Auto-Aprovisionamiento

A continuación se explicará como se realizó el auto-aprovisionamiento para los teléfonos Grandstream GXP-2160 y GXP-1628.

De acuerdo a lo expuesto por el fabricante en el Manual de auto-aprovisionamiento cuando un dispositivo Grandstream se inicia o reinicia se emite una solicitud pidiendo un archivo de configuración binario llamado cfgMAC donde MAC es la dirección MAC del dispositivo por ejemplo cfg000b820102ab. Y para los dispositivos que soportan aprovisionamiento XML, también solicitarán un archivo XML de configuración llamado cfgMAC.xml.
Estos archivos contienen parámetros de configuración que está asociados con cada campo de la configuración a través de la web, y se componen de una letra P y entre 2 a 4 dígitos numéricos, por ejemplo, P2 está asociado a "Admin Password". La lista detallada de parámetros para cada modelo se encuentra en las Plantillas de Configuración ofrecidas por el fabricante.
En el caso de Maldonado para el modelo Grandstream GXP1628 y GXP2160 se puede realizar el auto-aprovisionamiento usando TR-069 o archivo de configuración XML cifrado con AES. Además los dispositivos de esta marca soportan la opción 66 o 43 de DHCP para un auto-aprovisionamiento dentro de una Red de Área Local (LAN).
La configuración de fábrica que tiene el teléfono se puede descargar desde la interfaz web de administrador. Para esto hay que dirigirse a: Mantenimiento -> ACTUALIZACIÓN Y APROVISIONAMIENTO -> Descargar configuración del equipo. En el archivo que se descarga no aparecen todos los parámetros que se pueden configurar, sino que aparecen sólo aquellos valores que ya están configurados.
Para identificar el valor de los parámetros que necesitábamos configurar en nuestros archivos, recurrimos a las planillas otorgadas por el fabricante. Donde los valores que buscamos configurar son los siguientes:
  • Configuración de cuentas:
    • P271 = 1 : El valor 1 indica que se trata de una Cuenta Activa, por el contrario el valor 0 indica una Cuenta inactiva.
    • P270 = NDeCuenta : Nombre de la cuenta, en este espacio ingresamos el nombre para mostrar que le adjudicamos, en elastix, al interno que estamos configurando.
    • P47 = XXX.XXX.XXX.XXX : En este parámetro ingresamos la dirección de la central IP-PBX a la que se registra el interno.
    • P35 = IDUsaurioSIP : En este caso ingresamos el Nº de interno, por ejemplo: P35=103.
    • P36 = IDautenticadoUsuarioSIP : Nuevamente ingresamos el nº de interno.
    • P34 = Clave : Clave de autenticación del usuario. Esta clave es la que se ingresa en la central en el campo secret de la configuración por extensiones.
    • P3 = Nombre : Nombre de la cuenta, que equivale al campo nombre para mostrar en la configuración por internos de la central.
  • Mantenimiento- Acceso Web: (Los campos a configurar corresponden a las claves de acceso, para los diferentes usuarios, a la interfaz web de administración de los teléfonos)
    • P196 = UsrPass : En este campo se ingresa la clave de acceso para el usuario.
    • P2 = AdminPass : Para este valor de configuración se indica la contraseña de acceso para el administrador.
  • Ajustes- Servicio Web:
    • P1402 = 0 : Habilitar actualización del clima. 0 - No, 1 - Si.
    • P1405 = 1 : Código ciudad. 0 - Auto-Definido, 1 - Automático.
    • P1379 = c : Unidad en grados para temperatura. auto - Automático, f - Fahrenheit, c - Celsius.
  • Mantenimiento- Actualización Y Aprovisionamiento:
    • P238 = 0 : Valor para la actualización y provisión de Firmware. 0 - Buscar nuevo Firmware siempre.
    • P194 = 2 : Actualización automática. El valor 2 indica que se verifique actualizaciones todos los días.
    • P212 = 0 : Se indica en este valor, el método a través del cual se descargan los archivos de configuración. 0 - TFTP, 1 - HTTP, 2 - HTTPS. Por defecto es 1.
    • P237 = XXX.XXX.XXX.XXX : Dirección de servidor de configuración, servidor en el que se alojan los archivos de configuración para los teléfonos.
    • P6767 = 0 : Método para actualizar firmware, 0 - TFTP, 1 - HTTP, 2 - HTTPS. Por Defecto es 1.
    • P192 = XXX.XXX.XXX.XXX : Dirección del servidor que contiene el firmware de los teléfonos.
  • Mantenimiento - Lenguaje:
    • P1362 = es : Para cambiar el idioma del teléfono a español.
  • Mantenimiento - Seguridad:
    • P1650 = 0: De esta forma se elige como es el acceso web, el valor 0 indica acceso por HTTPS.
  • Ajustes - Fecha y Hora:
    • P30 = XXX.XXX.XXX.XXX : Dirección de servidor NTP.
    • P64 = UTC+3 : Para tomar como zona horaria Argentina.
      • Otras configuraciones:
        • P102 = 2 : Formato de fecha, 0: yyyy-mm-dd, 1: mm-dd-yyyy, 2: dd-mm-yyyy, 3: dddd, MMMM dd (ejemplo Lunes, Octubre 31), 4: MMMM dd, dddd (ej Octubre 31, Lunes)
        • P122 = 1 : Formato de hora, 0 - 12 Horas, 1 - 24 Horas.
  • En el caso de los teléfonos GXP-2160 en Actualización y Aprovisionamiento el valor P6767 y P212 son uno mismo, el tipo de actualización se indica en el valor P212 tanto para los archivos de configuración como para el firmware.
    Una de las configuraciones extras para estos teléfonos en Servicio Web es activar la actualización de divisas, para esto se agrega el valor P1404 = 1, y como consecuencia de esto se puede cambiar el código de divisas, en el caso de la moneda uruguaya un ejemplo sería el siguiente: P1381 = USD/UYU;EUR/UYU;GBP/UYU;CAD/UYU;AUD/UYU;CNY/UYU;JPY/UYU.
En el caso de utilizar el generador de archivos XML que Grandstream provee en herramientas, los paso a seguir para crear el archivo XML se detallan en una guía que acompaña el .zip que debemos descargar. Los pasos son:
  • Guardar toda las configuración correspondiente al teléfono, por ejemplo, en un archivo txt
  • Agregar en el archivo CSV (que también se encuentra en el zip) en el siguiente orden la dirección MAC del teléfono, ID de usuario SIP (nº de interno), contraseña de autenticación,ID de autenticación, y por último el nombre del interno. Por ejemplo: 000b82000003,103,passwd,103,Prueba.
  • Por último, teniendo el archivo txt, CVS y el script del generador, ejecutar el siguiente comando:
     bash Generador.sh /ruta/donde/alojar/archivo configuracionDeTelefono.txt MAC.csv 
    

    Si no hubo problemas con la creación del archivo aparecerá un mensaje como el siguiente:
    Thank you for using this program!
    Your XML files will be generated at: /ruta/al/archivo_generado
    

Un ejemplo del archivo generado por este script es el siguiente: cfg000b82000003.xml

Como último paso en el auto-aprovisionamiento se alojan los archivos en el servidor que se utilizará para que cumpla esta tarea.
  • En el caso particular de prueba en el CURE Maldonado surgieron inconvenientes al alojar los archivos en la central Elastix, por lo que se opto utilizar un servidor aparte.

El proceso descripto es parte de los pasos previos en la instalación de teléfonos VoIP

cfg000b82000003.xml Magnifier (23.6 KB) Karen Lima, 05/02/2016 12:01 PM