Gestor de incidentes GLPI

  • Responsables del Servicio*: equipo transversal, (Andrés Pías, Daniel Viñar - )

Configuración del GLPI

Contexto e Infraestructura

Elegilos el GLPI como gestor de incidentes.

Actualmente contamos con un gestor de Incidentes y Inventarios compartido por CURE, CUT, CUR, CCI y CSIC. Se lo accede

El GLPI transversal está en el servidor Arachania.

El CENUR del Litoral Oeste también utiliza GLPI, pero en dos instancias, una para Paysandú (https://soporte.cup.edu.uy) y otra para Salto, pero existe la oluntad de fusionar la herramienta para todo el Interior.

Obras y avances

Se avanzo en la convergencia hacia una única Base de Datos de GLPI centralizada y que tiene como entidad raíz "Udelar" , esta aplicacion se encuentra alojado en el servidor Arachania del CURE y el dominio principal es soporte.interior.udelar:http://soporte.interior.udelar.edu.uy y cada entidad ( CUT, CURE , CUR , CSIC y CCI ) , cada uno con su dominios locales vinculado al entidad.

A modo ejemplo la entidad local CCI , tiene como subdominio soporte.cci.edu.uy , por mas detalle Ver tarea : #56 y #1267

También existe una sistema local GLPI en el CUP según #2259

Ventajas del Sistema GLPI

GLPI incluye un software de mesa de ayuda para el registro y atención de solicitudes de servicio de soporte técnico, con notificación por correo electrónico a usuarios y al mismo personal de soporte.
Se esta en fase de produccion parcialmente en la mayoria de la sedes.

Tambien cuenta con un sistema inventario preciso de todos los recursos informáticos, y el software existente, cuyas características se almacenan en bases de datos.

Se esta trabajando en el desarrollo de sistema de inventario, pero no se ha logrado avances significativo al respecto ver tareas #1777

Antecedentes

En 2011 y 2012, probamos diferentes gestores de incidentes, los cuales se han usado en algunos casos operacionalmente.

La elección fue a GLPI, la idea era hacer un gestor para todo el interior. Se llegó a usar en varias unidades, pero no logramos resolver temas como gestionar varios mails de ingreso de tickets y una distribución por ámbito.

En la Regional Norte, se usa GLPI para la gestión, y se armó una instancia para Paysandú. <fixme: enlaces>

En la CSE, en psico y hoy retomado en CCI y parcialmente en CSIC, este gestor de proyectos se utiliza también para soporte. Lo vamos a usar en todo caso para proyectos, entonces se plantea la interacción sopporte/proyectos.

¿Cómo seguimos?

¿Será que necesitamos una instancia de GLPI por CENUR? ¿Una por sede? ---> estamos más bien tendiendo a la idea de agrupar nuestros GLPI en uno solo

¿Cómo articulamos esto con la gestión de proyectos?

Reunión para charlarlo: #1267 (error de tarea?)

Notificaciones vía Telegram

Está configurado en el servidor del interior, las notificaciones de nuevas incidencias/solicitudes, nuevos seguimientos y tareas vía Telegram. Más documentación aquí