Tareas #6245
Tareas #6160: Implementación de la solución tecnológica
Tareas #6199: Implementación BackupPC
Ensayar reconstrucción de servicios
Status: | Nueva | Start date: | 06/19/2019 | ||
---|---|---|---|---|---|
Priority: | Normal | Due date: | |||
Assignee: | TLecom | % Done: | 90% | ||
Category: | - | Estimated time: | 1.00 hour | ||
Target version: | - | Spent time: | - |
Description
Se debe tener claro como reconstruir, a partir de los respaldos, todos los servicios que tenemos corriendo.
History
#1 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
RESTAURACION BACK-UP-PC
Este tipo de migración debe usarse principalmente cuando se quiere trasladar un servicio o servidor a otro lugar, generar una replica o deshacer eliminación, pero no funciona para hacer un upgrade de SO. Para upgrade de servicios, puede funcionar si se copian exlusivamente los archivos necesarios (configuración, html, temas) y NO TODOS los directorios respaldados.
BackupPC es un sofware libre de respaldo disco-a-disco, con una interfaz web. El software es multiplataforma, y puede ejecutarse en cualquier sistema tipo Linux, o servidor basado en Unix, entre otros. No se requiere el uso de clientes, ya que el servidor es en sí mismo es cliente para múltiples protocolos que son manejados por otros servicios nativos del sistema operativo.
BackupPC usa una combinación de enlaces duros y compresión para reducir el espacio en disco total usado para archivos. Al primer respaldo completo, todos los archivos son transferidos al servidor, opcionalmente comprimidos, y son comparados. Los archivos que son idénticos son enlazados de manera dura, lo que solo usa una entrada adicional de directorio. Al navegar entre las copias de seguridad, las novedades de las copias de seguridad incrementales se integran con la copia de seguridad completa anterior. Volviendo cada copia de seguridad una copia completa y total de los datos de cara al usuario.
Para restaurar los archivos de un servidor utilizando back-up-pc se deben seguir los siguientes pasos:
1. En la barra de búsqueda del navegador, buscar la IP 164.73.226.194/backuppc. La IP corresponde al servidor Willy, encargado de los respaldos.
2. Una vez en la página, elegir el servidor donde se encuentran los archivos que se quieren respaldar. Seleccionar en la barra Select a host. En este caso son 6 servidores: Bart, Lisa, Maggie, Otto, Jeff y Willy.
3. Tras abrir el contenido del servidor, se muestran todos los archivos que este contiene. Seleccionar el que se desee respaldar.
4. También se pueden seleccionar todos los archivos con la opción final Select all. Al final de los archivos, marcar la opción Restore select files.
5. La siguiente pantalla pregunta si se quiere restaurar el archivo o descargar un zip o tar. Para restaurar marcar la opción Start restore. En la próxima pantalla marcar Restore y la restauración del archivo finaliza.
BIBLIOGRAFÍA:
https://proyectos.interior.edu.uy/projects/servidores/wiki/Reconstrucci%C3%B3n_a_partir_de_los_respaldos
https://es.wikipedia.org/wiki/BackupPC
#2 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File backuppc 1 added
- File backuppc 2 added
- File backuppc 2.5.png added
- File backuppc4.png added
- File backuppc 3.png added
#3 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 1)
#4 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 1)
#5 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 2)
#6 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 2.5.png)
#7 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc4.png)
#8 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 3.png)
#9 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File deleted (
backuppc 3.png)
#10 Updated by Ángela Méndez over 1 year ago
- File backuppc1.png added
- File backuppc2.png added
- File backuppc3.png added
- File backuppc4.png added
- File backuppc5.png added
#11 Updated by Junhor Archondo over 1 year ago
En la interfaz web de backuppc seleccionamos la máquina, carpetas y archivos que queremos restaurar, también elegimos donde vamos a restaurar.
En éste caso elegimos restaurar carpetas y archivos de maggie en apu (vm creada con ésta finalidad).
Restauración:¶
En los siguientes pasos se resume la restauración de vm o ct:
1- Apagamos la vm que queremos restaurar (maggie).
2 -Creamos una vm nueva en proxmox (apu).
Instalar sistema operativo en la nueva vm (igual versión de la vm o ct que vas a restaurar). Con el comando cat /etc/debian_version sabes que versión de debian tiene la vm o ct.
3- Agregamos esa nueva vm a los archivos de configuración del DNS (/etc/bind/db.tlecom.cure.edu.uy y /etc/bind/db.226.73.164.in-addr.arpa) para que a esa vm el DNS le dé un nombre.
Luego reiniciamos el servicio con el comando /etc/init.d/bind9 restart
4- Sincronizamos la nueva vm con backuppc. Creamos un usuario (ej: respaldo) en la nueva vm y que el usuario backuppc de willy se conecte mediante ssh sin uso de contraseña con el usuario creado en la vm nueva. También a ese usuario de la vm nueva le damos permisos para ejecutar el comando rsync como root. Link:[[https://proyectos.interior.edu.uy/issues/6199]]
5- Agregamos la vm nueva a la interfaz web de backuppc. Hacemos los mismos pasos que están en la documentación de como poner a respaldar un host en backuppc (agregamos el host, en la solapa Xfer elegimos el método rsync que vamos a usar, en la solapaba Xfer en RsyncClientPath poner sudo /usr/bin/rsync, etc). Link:[[https://proyectos.interior.edu.uy/issues/6199]]
6- En la interfaz web de backuppc, seleccionamos el host maggie y entramos en Browse backups. Ahí seleccionamos los archivos y directorios que queremos restaurar y elegimos restaurarlos en la nueva vm creada. Éste paso está con mas detalles y capturas arriba. #6245
Restauramos lo mínimo y necesario (lamp, en /apache la configuración de sitios (letsencrypt, archivos de sitios), en /var/respaldo/mysql la base de datos).
La parte de donde elegir restaurar los archivos, es algo parecido a la siguiente imagen:
En Restore the files to host cambiamos maggie por apu, y en los otros dos que le siguen eliges la carpeta de donde quieres restaurarlo o lo dejas por defecto.
7- Instalar los paquetes mínimos y necesarios de la vm restaurada en la nueva vm: rsync, sudo, servicios (ej: wordpress, hesk). Los que cuentan con DB también instalar: apache2, php7.0, mariadb/mysql, etc.
Con el comando dpkg --get-selection te dice que paquetes tiene instalados la vm o ct.
8- Restaurar los archivos de configuración (seleccionados en Browse backups en la interfaz web de backuppc).
9- Restaurar la base de datos (en caso de que la vm o ct cuente con DB). Utilizamos el comando mysql -u 'username' -p < All_Database.sql.
Puedes verficar éste paso entrando en la base de datos mysql y dentro de ella con el comando show databases; te lista todas las bases de datos que hay. Si hiciste todo bien, en apu te van a aparecer las bases de datos creadas en maggie.
10- Las páginas webs que habían en maggie (www.tlecom.cure.edu.uy y soporte.tlecom.cure.edu.uy), les cambiamos la ip para que sean de apu.
Entramos al archivo de configuración del DNS de a zona directa(/etc/bind/db.tlecom.cure.edu.uy).
Comentamos las siguientes líneas:
;www IN CNAME maggie ;soporte IN CNAME maggie
Y agregamos las siguientes líneas:
www IN CNAME apu soporte IN CNAME apu
Luego reiniciamos el servicio con el comando /etc/init.d/bind9 restart
#12 Updated by Junhor Archondo over 1 year ago
- % Done changed from 0 to 90
- Estimated time set to 1.00